
Ley de la cantidad
La cantidad de alimento que se toma diariamente debe ser suficiente para cubrir las necesidades del organismo, en cuanto a sustancias necesarias para el crecimiento y mantenimiento de nuestros tejidos y organos. Una alimentacion suficiente se manifiesta porque el individuo realiza correctamente las funciones de:
.- Crecimiento
.- Reproduccion
.- Trabajo
.- Actividad Mental
.- Conservacion del peso en el adulto.
Ley de la calidad
El regimen alimentario debe ser completo y variado en su composicion, de forma que proporcione al organismo todas las sustancias necesaria:
.- Carbohidratos (glucidos)
.- Grasas (lipidos)
.- Proteinas (protidos)
.- Vitaminas
.- Minerales
.- Agua
.- Fibra vegetal
Ley del equilibrio
Las cantidades de las diversas sustancias suministradoras de energia que integran los alimentos (carbohidratos, grasas y proteinas), tienen que guarda entre si una correcta proporcion.
* Carbohidratos: Deben de aportar del 55% al 75% del total de calorias, lo que para un regimen de 2000 calorias supine de 1,100 a 1,500 calorias en forma de carbohidratos o glucidos. Esto implica una ingestion de 275 a 375 gramos de glucidos diariamente.
* Grasas: No deberia superar el 3o% de las calorias totales ingeridas, y la mayor parte de ellas deberia ser de origen vegetal. Esto supone un maximo de 66 gramos diarios de grasas, para un regimen promedio de 2,000 calorias.
* Proteinas: Tienen que aportar del 10% al 15% del total de las calorias necesarias. Esto significa, para regimen de 2,000 calorias, de 200 a 300 calorias en forma de proteinas, lo que se consigue con 50 a 75 gramos diarios de proteinas.
Ley de la adecuacion
La eleccion, preparacion y cantidad de los alimentos debe adecuarse al peso, a la edad, al estado fisiologico y al tipo de trabajo o actividad.
1 comentarios:
Write comentariosY yo me pregunto..hay mucha gente que cumpla estas normas?
ReplyBesos.
Mar