
Como los primeros síntomas de estos padecimientos son a veces dificiles de reconocer o se confunden con trastornos relacionados con la ansiedad o el envejecimiento, millones de casos pasan inadvertidos. Algunos enfermos van de medico en medico durante años, aquejados de irritabilidad, palpitaciones, dificultades para concentrarse o incluso mala memoria, hasta que encuentran a uno que atina con la enfermedad.
Las mujeres tienen 4 veces mas probabilidades que los hombres de contraer enfermedades tiroideas, quizás porque son mas propensas a la anomalía que se oculta tras la mayoría de los casos: una incapacidad del sistema inmunitario para reconocer la tiroides como parte del cuerpo, con la consiguiente producción de anticuerpos que la atacan.

Como reconocer los padecimientos de la tiroides y que le conviene hacer en caso de contraer alguno.
Hipotiroidismo: Hace mas lentos los procesos del organismo. Al principio puede manifestarse con fatiga, sensacion de frío, dificultad para concentrarse, mala memoria y aumento de peso. Con el tiempo aparecen otros síntomas mas molestos como: piel reseca y uñas quebradizas, estreñimiento, dolores musculares o calambres, menstruaciones prolongadas.
Aunque no existe un remedio definitivo para el hipotiroidismo, su tratamiento puede ser tan sencillo como tomar una píldora al día
Hipertiroidismo: Los síntomas son opuestos a los del hipotiroidismo: taquicardia, nerviosismo e irritabilidad, sensacion de calor, debilidad muscular, reblandecimiento de la uñas, caída del cabello, defecación frecuente, perdida de peso y en las mujeres menstruaciones breves.
El tratamiento del hipertiroidismo puede ser complicado. Existen 3 opciones: el uso de yodo radioactivo para inutilizar la tiroides, la administración de farmacos o bien, la extracción quirurgica de la glándula seguida de un tratamiento permanente.