
Un lugar desconocido para la gran mayoria del mundo, lo es sin lugar a dudas, el remoto archipielgo llamado Tristan de Cunha, el cual es un archipiélago del Atlántico Sur compuesto por varias islas: la mayor, con el mismo nombre, y las deshabitadas Inaccesible y Nightingale). Junto con la isla Gough o isla Diego Alvares, todo el territorio se constituye como una dependencia de la isla de Santa Helena, que es el lugar habitado más cercano a 2173 km al norte y que a su vez es un Territorio de Ultramar del Reino Unido.
El acceso a la isla principal es tremendamente complicado debido a su lejanía y a que está rodeada por acantilados de más de 600 metros de altura. Se considera la isla habitada más inaccesible de la tierra y como tal está inscrita en el libro Guinness de Récords.
Las especiales características demográficas de sus habitantes, debido a su aislamiento y la elevada endogamia, hacen que la población de la isla sea muy apetecible a su estudio, e incluso, algunas compañías farmacéuticas han propuesto la ejecución de varios experimentos con medicamentos.

Los matrimonios entre los propios habitantes hacen que sólo haya ocho apellidos diferentes en la isla: Glass, Green, Hagan, Laverello, Repetto, Rogers, Swain y Patterson, repartidos en 80 familias, lo que ha propiciado un perfil genético con una mayor frecuencia de determinadas patologías como el asma y el glaucoma. Sin embargo, otras enfermedades comunes en el resto del mundo, como los resfriados, no existen salvo como consecuencia de la visita del algún barco. En la isla se consume a la semana una botella de whisky por persona, es decir, aproximadamente 300 botellas a la semana, un número bastante elevado.
Actualmente existe en el asentamiento Edimburgo una tienda de ultramarinos, una emisora local de radio, un café, un videoclub, una piscina y una pista de tenis. Los habitantes también poseen un centro comunitario de reunión.

La conexión con el mundo exterior se mantiene a través de un teléfono/fax vía satélite, situado en la oficina del administrador. No hay aeropuerto y sólo se puede llegar al puerto en bote. La llegada anual del buque RMS Saint Helena trae consigo nuevos productos, como medicinas, libros, videos, revistas y correo.
También existe en Sandy Point una granja, que se habitó de forma temporal en los años 50 y 80, cuando se necesitó cubrir una demanda de madera y diferentes tipos de fruta que no se podían obtener en otros lugares de la isla, ya que en esta zona, más al este, se disfruta de un clima más caluroso.

Para las urgencias sanitarias más complicadas se traslada a los enfermos hasta un hospital en Ciudad del Cabo, aunque médicos de cabecera, dentistas y otros especialistas hacen largas estancias durante días para comprobar la salud de la población.
Fuente: Wikipedia
7 comentarios
Write comentariosTu blog esta muy bien, suerte en los Premios!
ReplyTienes un blog muy interesante, me ha gustado y lo acabo de votar como mejor blog Latinoamericano. Si aún no has votado por el mejor blog Personal y te gusta el mío, te invito a que me votes.
ReplySalu2
Interesantísimo, pero... qué pocas ganas de conocerla!!!
ReplyYo llegué hasta aquí por los Premios 20Blogs y me quedo leyendo un poquito mas...
Muy interesante. Acostumbrado a vivir en la ciudad, la existencia de lugares recónditos como ese se me hacen extraño.
ReplyHola, soy Javier, de Todo para Bloggers (http://todoparablogers.blogspot.com ).
ReplyMe preguntaba si te interesaría un intercambio de votos para cada blog en los premios 20Blogs.
Si te interesa la idea, mandame otro correo a javiermedina96@gmail.com.
Esta es mi dirección por si querrías votarme en la categoría diseño: http://lablogoteca.20minutos.es/todo-para-bloggers-9242/0/
Yo te votaré también 100% seguro. Si pudieras hacer tu lo mismo y aun no has votado a nadie en diseño, me encantaría, por favor :)
Muchos saludos de Javier Medina y suerte!!!
Interesante la información. ¿Acantilados de más de 600 metros?
ReplyExplorarla tiene que ser todo un desafío, seguro que merecerá la pena.
Otra cosa que me ha sorprendido es el consumo de whisky. Imagino que la propia soledad isleña les incita a beber.
Curioso cuanto menos.
me parece un lugar fantastico pero te quiero pedir que si tu conoces una cuenta de correo de alguien en esta fantastica isla pe la facilites por fa
Reply